Menos 'hype', más responsabilidad? Quien decide qué en el uso de datos y la IA
PyCon 2024
05/10/2024
Anna
( Anna es investigadora en tecnologías digitales y procesos democráticos. Actualmente trabaja en The Data Tank, una organización que defiende un enfoque holístico de la reutilización de datos para el bien común.
Antes de incorporarse a The Data Tank, fue Directora de Participación Pública e Investigación en el Ada Lovelace Institute. Su función se centraba en garantizar que las perspectivas y experiencias públicas se integraran en la investigación de Ada de forma rigurosa, inclusiva y significativa.
Antes de incorporarse a Ada, Anna dirigió la investigación sobre innovaciones democráticas en Democratic Society, incluida la evaluación de asambleas ciudadanas en la Unión Europea y el Reino Unido. Fue Directora de Innovaciones e Investigación en Africa's Voices Foundation. También ha liderado equipos de investigación en la BBC. Anna es doctora en Ciencias Políticas por la Open University, donde ha aplicado una perspectiva interseccional para entender cómo las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp median la participación cívica y política. Anteriormente fue periodista y directora de documentales. )
Guzmán Cernadas Pérez
( Me llamo Guzmán Cernadas Pérez y soy ingeniero informático por la Universidade de Santiago de Compostela. He realizado el Master Universitario en Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones por la Universitat Oberta de Catalunya y actualmente estoy trabajando en BE:SEC (Emetel Sistemas S.L.U.) como especialista en ciberseguridad. )
...
Una IA para levantar un imperio: optimizando una partida de Age of Empires 2 con Python
PyCon 2024
05/10/2024
Antonio Rodríguez Uguina
( Trabajo para ayudar a sectores de todo tipo (logística, la industria, el transporte, energía, financiero...) en automatizar y mejorar su toma de decisiones en su operativa diaria a través de la Optimización Matemática. Mi pasión por mi trabajo me ha llevado a formar parte del grupo de investigación ICSO META, colaborando a través de un doctorado en Estadística y Optimización en la Universitat Politècnica de València (UPV) , investigando en algoritmos de optimización heurísticos en entornos dinámicos. )
...
Pablo Galindo Salgado
( Miembro del Steering Council de Python, Python release manager de las versiones 3.10 y 3.11 y core developer de Python centrado en el desarrollo del interprete y el parser. Trabajo en el equipo de Python infraestructura en Bloomberg L.P. Paso mi tiempo libre haciendo simulaciones de agujeros negros y relatividad general. También tengo un gato pero no programa. )
Juan Luis Cano Rodríguez
( Juan Luis (él) es ingeniero aeronáutico apasionado por las comunidades tecnológicas y la sostenibilidad. Ha trabajado como product manager, developer advocate, data scientist, software engineer y formador, siempre con Python. Es co-fundador y ex presidente de la asociación Python España, co-organizador de las siete primeras PyConES, y actual co-organizador de los encuentros mensuales PyData Madrid.
Aparte de ser usuario y contribuidor veterano de muchos proyectos del ecosistema Python científico (NumPy, SciPy, Astropy) ha publicado varios proyectos propios, el más importante de los cuales es poliastro, una biblioteca Python de código abierto para astrodinámica interactiva utilizada en la academia y la industria.
Actualmente trata de enfocar sus energías (y su enfado) en usar la tecnología para hacer del mundo un lugar mejor. Pero a veces se cansa y se le va la fuerza por la boca en LinkedIn. )
Construyendo software resiliente y escalable con MLOps
PyCon 2024
05/10/2024
Daniel Pérez Cabo
( Soy un entusiasta del aprendizaje automático y me encanta participar en conferencias y concursos nacionales e internacionales. He estado involucrado en el desarrollo de las tecnologías de reconocimiento facial y antifraude de Alice Biometrics desde el principio, trabajando como investigador de reconocimiento facial en Gradiant primero y desde Alice desde hace casi cuatro años. También realicé una estancia en la Universidad de Haifa trabajando en privacidad y protección de datos biométricos. Actualmente desempeño el rol de líder técnico del equipo Core Tech, guiando el desarrollo de modelos de IA y ML. )
Modelando el efecto de las sombras en un sistema fotovoltaico
PyCon 2024
05/10/2024
Brais González Rodríguez
( Brais González Rodríguez es Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes de obtener su doctorado, realizó el Grado en Matemáticas y posteriormente un Máster en Técnicas Estadísticas por la Universidad de Santiago de Compostela. Tras obtener su doctorado trabajó como Postdoctoral Asociado en Ivey Business School (Canadá) y actualmente trabaja en la empresa IECO, desarrollando modelos de sombras en el ámbito de sistemas fotovoltaicos. )
Gabriel Martín Blázquez
( Mi nombre es Gabriel, y actualmente trabajo como ML Engineer en Argilla. Me encanta programar, y con frecuencia navego sin rumbo en GitHub buscando proyectos interesantes de los que aprender, y contribuir en algunos casos. Ahora mismo trabajo en Argilla, donde estamos desarrollando una plataforma para la anotación de datos utilizados para entrenar modelos y por supuesto, LLMs. )